DINAPSIS

DINAPSIS Open Challenge

COSTA BLANCA

¿Cómo se desarrolló la segunda edición del Open Challenge?

En diciembre de 2021 tuvo lugar en la Región de Murcia el segundo Dinapsis Open Challenge, centrado en eventos climáticos extremos, la optimización del consumo de agua y la gestión de las aguas residuales.

Un total de 28 participantes ofrecieron sus soluciones, de las cuales sólo 5 alcanzaron la fase final, donde expusieron sus proyectos ante un tribunal que eligió a dos ganadores que podrán desarrollar sus pilotos.

¿Quieres conocer sus propuestas?

Descubre más sobre los ganadores

HOPU

Especialista en generar soluciones IoT flexibles y escalables para Smart Cities a partir de la recopilación de datos.

Su solución para la gestión inteligente de riego se basa en la integración de datos meteorológicos y morfológicos de la vegetación para optimizar los riegos reduciendo el consumo de agua hasta en un 40%.

WDNA

Los radares meteorológicos poseen una buena cobertura espacial, pero una fiabilidad media, mientras que los pluviómetros son más fiables, pero carecen de una cobertura extensa.

WDNA ha desarrollado una tecnología para disponer de una nueva fuente de observación meteorológica de alta fiabilidad y densidad, que permite predecir eventos extremos de forma más fiable.

¿Qué es DINAPSIS Open Challenge?

DINAPSIS Open Challenge es un programa de innovación abierta que busca conectar a emprendedores y start-ups con el ecosistema de innovación del territorio, incluyendo administraciones públicas, asociaciones y empresas, tanto grandes como pequeñas.

Esta tercera edición tendrá lugar en Dinapsis Costa Blanca con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación de la zona de Benidorm y Alicante. Son muchas las necesidades de las ciudades en cuanto a sostenibilidad, turismo, áreas verdes y actuaciones para la Agenda 2030, por lo que hacemos el llamamiento a start-ups bajo las siguientes temáticas: infraestructuras verdes, resiliencia urbana, flujos turísticos y soluciones basadas en la naturaleza.

Nuestro principal objetivo es encontrar start-ups capaces de solucionar los retos planteados y realizar una prueba piloto posterior que nos permita extraer conclusiones para su  futura implementación.

DINAPSIS Gráfico Open Challenge

¿Qué buscamos?


RETO 1: Gestión sostenible de infraestructuras verdes

Buscamos soluciones que ayuden a gestionar de manera sostenible las infraestructuras verdes:

  • Gestión predictiva de limpieza y mantenimiento
  • Gestión de residuos verdes de poda de jardinería
  • Gestión de residuos de algas en las playas
  • Gestión de plagas de mosquitos y/o insectos


RETO 2: Resiliencia urbana ante el cambio climático

Buscamos soluciones que ayuden a mejorar la resiliencia urbana frente al cambio climático y sus consecuencias en las ciudades:

  • Isla de calor
  • Calidad ambiental del aire y agua
  • Disipación y gestión de aguas de escorrentía


RETO 3: Gestión de flujos turísticos

Buscamos soluciones para gestionar el creciente aumento de turismo en las ciudades:

  • Control de aforos
  • Control de afluencias
  • Estudios de movilidad


RETO 4: NBS Nature Based Solutions

Buscamos soluciones para la gestión e integración de NBS:

  • Plataformas de seguimiento
  • Digitalización y gestión de datos e infraestructuras
  • Integración con otras aplicaciones

¿Quién puede participar?

0

Start-ups ya constituidas

0

Start-ups nacionales e internacionales

0

Propuestas que respondan a los retos

0

Propuestas que ofrezcan una solución tecnológica

¿Qué puedes ganar?

  1. Visibilidad de la solución entre los responsables técnicos y de negocio de la comunidad de innovación y emprendimiento de Dinapsis.
  2. Posibilidad de realizar una prueba de concepto o piloto con alguno de los players del sector.
  3. Los TOP5 presentarán su solución frente a un comité de expertos y potenciales clientes, usuarios y representantes de la Administración Pública.

¡Apúntate!

  1. Haz click en el botón de INSCRIBIRME.
  2. Te redirigirá a un Google Forms.
  3. Rellena el formulario (puedes hacerlo en varios días, queda guardado).
  4. Intenta ser lo más concreto posible y responder exactamente lo que preguntamos.
  5. El tiempo estimado para rellenar el formulario es de aproximadamente 15 minutos.

Descubre las fases del Open Challenge

¡Demo Day: 28 de noviembre!

Desarrollado por:

En colaboración con:

¿Quieres más información sobre el Open Challenge?

Contáctanos a través de nuestro formulario